Chin, Chin

El vino decíamos antes que formaba una parte muy enraizada de nuestra cultura, pues bien, voy a tratar de resumir esta vez el paso del vino a lo largo de mi vida.

EN LA INFANCIA
En aquellos tiempos veía circular por casa botellas de vino, no sabía muy bien lo que era aquello. Por cierto, conservo alguna, Vega Sicilia de los 70s. Sabe Dios cómo estarán sus pobres corchos.

ADOLESCENCIA
Aunque lo que habitualmente se bebía eran los cubatas, ya empezábamos a hacer los primeros pinitos con el vino en las fiestas de los pueblos de Valladolid sobre todo. Y las primeras intoxicaciones etílicas por exceso.

JUVENTUD
Ya con algo más de edad se empieza a conocer y valorar más el vino, fuera de las sangrías y los calimochos.
Y cuando empiezas a tener ya poder adquisitivo puedes comenzar a disfrutar de mejores vinos y a interesarte más por ellos.

MADUREZ
A lo largo de mi vida profesional me he ido encontrando con el vino en numerosas ocasiones que aquí resumiremos.

OFCOMES NY
La Oficina Comercial de España en Nueva York cuenta con un importante departamento de apoyo a la exportación de los vinos españoles: Wines of Spain.
Aunque mi labor allí era dar soporte informático a los departamentos (ayudarles a gestionar las bases de datos de importadores, distribuidores, hacer los mailings, imprimir las etiquetas) también tuve la oportunidad de ir a las catas, ferias de vinos y otros eventos…

BOLSA DE MADRID
En aquella etapa, ya a la vuelta a España, coincidieron varias salida a Bolsa de grandes bodegas riojanas como CVNE, Bodegas Riojanas y Baron de Ley, entre otras. Y allí fuimos testigos de sus catas y presentaciones.

ACCUA.COM – INTERNET
La llegada de Internet nos trajo apareado el comercio electrónico, y en accua.com, un portal de Gastronomía y Restauración, montamos Tienda de Vino online, Club de Vino Baccua y todos los contenidos necesarios de soporte para la venta de estos vinos.
Organizábamos paralelamente catas, cenas cata, maridajes…

BODEGAS Y VIÑEDOS O.FOURNIER
Tanto rondar el mundo del vino y tras el descalabro de la punto com terminé por incorporarme a este grupo multinacional español de bodegas con presencia en Argentina, Chile y la Ribera de Duero.
Mi labor en este periodo fue terminar de montar la red de distribución en España con el apoyo de la bodega de la Ribera del Duero, y hacer crecer la exportación por Europa (ICEX y EXCAL) con el apoyo de los vinos del nuevo mundo (Wines of Argentina).
Una etapa muy intesa y apasionante, con muchos viajes, ferias, catas, visitas a la bodega…

CASA DE LA ERMITA
Tras un periodo de descanso del frenesí que envuelve la comercialización de vinos de alta gama por el mundo volví a enrolarme otra vez aprovechando un interesante proyecto de vino de baja graduación en Jumilla: Altos de la Ermita.

RESTAURANTES.COM
En esta etapa comercial firmaron en Asturias y alguna otra provincia más de 500 restaurantes de los cuales más de 100 contrataron página web. Quiere ello decir que por mis manos pasaron cientos de Cartas de vinos que tuvimos que digitalizar.

EN LA ACTUALIDAD
Ahora mismo soy ya un amante del vino, que alterno con la cerveza artesanal y la Sidra natural al vivir en Asturias, y me gusta ir a catas, visitar bodegas, maridar comidas y cenas con amigos.
Recientemente visité en Cigales la bodega de Félix Lezcano, pequeña e impecable, y estuve en la Ribeira Sacra catando sus vinos excepcionales.

¿Qué será lo próximo? Quién sabe.